Historia del Corsé


Historia del Corsé

El corsé es una prenda con historia, cargada de erotismo y glamour. Es ideal para las mujeres de hoy, súper femeninas y seguras de sí mismas.
Los orígenes del corsé se pierden en la antigüedad. Las mujeres de civilizaciones antiguas tales como Creta, Grecia, Roma, Egipto o Siria; usaban una especie de corsé para levantar el busto, afinar la cintura o en ocasiones también para practicar ciertos deportes que requerían trajes de soporte o constrictores.
Las habitantes de la Isla de Creta lo utilizaban para destacar su figura levantando sus senos de tal manera que se mostraran por fuera de su ropa; las griegas y romanas también lo utilizaban pero para reducir el tamaño del busto.
Su uso también se sitúa en el siglo XV hasta la época Victoriana en donde este incómodo y doloroso invento se elaboraba especialmente a la medida de quienes lo solicitaban.
Clara Clark modificó el corsé con un diseño semejante al del sujetador que conocemos hoy; un diseño de bolsas pectorales y tirantes que pasaban por los hombros y se cruzaban en la espalda. Después de algunos años no sólo se modifica su diseño sino que también se le agregaron sensuales y coquetos detalles como la liga graduable o liguero que inicialmente usaban las bailarinas de Can-Can.
Actualmente ya son mucho más cómodos y sensuales, hacen lucir una cintura más delgada sin quitar la respiración, levantar el busto y mostrar un vientre más compacto y firme. A medida que la mujer han ido afianzando su poder en la sociedad, la lencería se ha tornado mucho más sexy y seductora.
El corsé vuelve. Se ha instalado en el armario femenino para deleite de muchos a partir de la película Nine. Tras décadas escondido, esta prenda del pasado regresa para imponerse como tendencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario